Glenda García abre un nuevo capítulo musical con Emuná y presenta su sencillo “Victoria”
La reconocida cantautora cristiana Glenda
García abre un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento de su
esperado álbum Emuná, una producción que fusiona madurez espiritual,
innovación artística y excelencia musical.
Glenda García no es ajena a la escena de la música
de fe. Su trayectoria ha estado marcada por proyectos que han dejado huella
tanto en el público como en la crítica. En 2020 presentó Souvenir,
un álbum que cautivó por su fusión de jazz con himnos tradicionales,
destacando interpretaciones memorables como Cuando allá se pase lista.
Este trabajo la consolidó como una intérprete única dentro de la música
cristiana, llevándola a conquistar espacios donde el género rara vez había
llegado.
Su camino artístico alcanzó un punto
culminante en 2016, cuando ganó el Premio Arpa por su producción Absoluto,
reconocimiento que la posicionó entre las voces más influyentes de la música
cristiana en Latinoamérica.
Hoy, Glenda presenta Emuná,
palabra hebrea que significa “fe”. El álbum nace de un proceso
espiritual profundo y cada canción refleja vulnerabilidad, espera y
esperanza, convirtiéndose en un testimonio sonoro de su caminar con Dios.
La propuesta musical de Emuná es
diversa y fronteriza: soul, salsa, gospel y pop contemporáneo se
entrelazan en un viaje sonoro fresco e íntimo. El resultado es una obra
que combina excelencia técnica con un mensaje espiritual claro y
transformador.
El sencillo principal, Victoria,
fue escrito en un momento de quebranto, inspirado en la historia de
Job. Con arreglos potentes de metales, coros conmovedores y
una producción contemporánea, la canción invita a agradecer antes de
ver cumplido el milagro, convirtiéndose en un himno de fe anticipada.
“Quiero que quienes lo escuchen
puedan recordar que no están solos, que la victoria ya está asegurada en Dios”,
afirma Glenda García.
El videoclip de Victoria,
disponible en el canal oficial de YouTube de la artista, refuerza este
mensaje con un despliegue visual cargado de creatividad y esperanza,
pensado para conectar con una nueva generación.
Los créditos
principales de Emuná incluyen la producción de Erick Acuña Vásquez,
el management de Accapela Records, los arreglos y la dirección
musical de Erick Acuña, así como la colaboración de músicos destacados como
Gabriel Hernández, David Valadez, Jehu Fuentes, Willy Pantoja, Celso Tzaj,
Manuel Hernández, entre otros.
No hay comentarios.